Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Fentanilo contaminado: actualizan el sistema de trazabilidad de la Anmat tras las graves fallas detectadas en los controles
03/09/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia
Incluye ordenar la lista de drogas que debe monitorear esa agencia desde la importación hasta la dispensa de medicamentos
El Gobierno dispuso la actualización del sistema de trazabilidad que gestiona la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) tras las graves deficiencias en los controles y la vigilancia regulatorios que terminaron por quedar expuestos con la salida al mercado de fentanilo contaminado. Apuntan con eso a reducir los riesgos de “falsificación, comercio ilegal y fraude” de los medicamentos que se registran y autoriza la Anmat, según fundamentaron. Esto es a 14 años de la creación del sistema nacional de trazabilidad, a través del que se deberían poder rastrear medicamentos y productos médicos (por ejemplo, prótesis, marcapasos o lentes intraoculares) desde la importación hasta el uso final. “Ni la tecnología ni el sistema de trazabilidad habían sido actualizados desde 2016. Además, se está trabajando en un nuevo sistema más veloz y con una base de datos de mayor capacidad”, señalaron desde el Ministerio de Salud al respecto de lo oficializado en el Boletín Oficial.Un punto no menor de la disposición que lleva la firma de la propia titular de la Anmat, Agustina Bisio, tiene que ver con el estrago de salud pública que ocasionó la comercialización de fentanilo de HLB Pharma liberado a la venta en enero pasado. La agencia tendrá que ordenar el listado de los ingredientes farmacéuticos activos (IFA) que autoriza para la composición de los medicamentos registrados ante esa agencia. Eso alcanza consignar sustancias como estupefacientes o psicotrópicos, que deben ser rastreados a lo largo de una cadena en la que participan importadores, laboratorios, droguerías y farmacias. Los criterios de inclusión alcanzan a drogas bajo vigilancia por ser altamente susceptibles de falsificación, comercio ilegal o fraude. Son, de acuerdo con el listado publicado, 495 ingredientes activos.“La Anmat incluyó algunos que no figuraban y que pueden ser falsificados o enviados al mercado negro, con riesgo grave para la salud de la población. La norma establece criterios claros para la inclusión o la exclusión de los IFA en el sistema nacional de trazabilidad”, ampliaron en la cartera sanitaria. Apuntaron, en particular, al fentanilo y la última actualización del listado de sustancias y presentaciones a vigilar es de hace casi una década. En ese momento, se mantuvieron 298 IFA en la lista, se incorporaron 28 y no se tuvieron en cuenta otras. Carlos Chiale, administrador nacional de Anmat, fundamentó entonces la modificación de los criterios de inclusión en la necesidad de dar una solución a las quejas de “empresas del sector” por “dificultades logísticas” para implementar la trazabilidad de medicamentos distribuidos en grandes cantidades y de “asociaciones y colegios profesionales de farmacéuticos” por el aumento de “la carga burocrática de trabajo” por problemas con la integración de la función de trazabilidad a los sistemas de gestión de las farmacias. Ahora, en el Ministerio de Salud plantearon que en esa disposición de 2016 firmada por Chiale, “tanto el fentanilo en parches como el remifentanilo fueron dejados fuera” del sistema nacional de trazabilidad. “Es decir: desde hace 10 años, el fentanilo en todas sus formas es trazado por las provincias”, sumaron.También mencionaron que el monitoreo de “estupefacientes y psicotrópicos, como el fentanilo, la morfina, la oxicodona, la metadona, el flunitrazepam, el cannabidiol, la ketamina y el propofol, se realizaba solo a nivel jurisdiccional por un sistema de vales en papel que debía ponerse a disposición del Gobierno nacional ante el requerimiento expreso de la Anmat”.A partir de la publicación de la nueva actualización, los medicamentos que los laboratorios ya hayan registrados ante la agencia regulatoria y que contengan alguno de las drogas listadas “tendrán 45 días hábiles para cumplir con los nuevos requerimientos” de seguimiento. Confían en Salud que, con esto, la Anmat “pueda implementar un monitoreo en tiempo real, detectar irregularidades, robos o desvíos de manera temprana y actuar con rapidez”, a diferencia de lo que viene sucediendo con laboratorios como HLB Pharma y Ramallo o Rigecin y Rivero, que fueron inhibidos en los últimos días, luego de renovarles desde hace tres años los plazos para que corrigieran irregularidades.“La trazabilidad de medicamentos es una política pública estratégica para prevenir fraudes, robos y falsificaciones. Este listado de sustancias trazables no se actualizaba desde 2016, donde incluso habían excluido los parches de fentanilo”, insistieron en Salud. Hace dos semanas, esa cartera desplazó del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), Gabriela Mantecón Fumadó, por irregularidades en los controles de laboratorios, incluidas las fallas en el sistema nacional de trazabilidad. Aun se instruye el sumario administrativo para avanzar en la identificación de más responsables, con intervención de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cada vez más familias y jóvenes llegan a Bal Harbour, un oasis de lujo en Miami
La tranquilidad del lugar se conjuga con ofertas recreativas para los más chicos; la gastronomía y los hoteles de primer nivel marcan la diferencia en este “santuario del bienestar”
» Leer más...
Imagen Noticia
Para qué sirve mezclar detergente y agua oxigenada
Esta preparación es usada para desinfectar superficies; esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de usarlo
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 3 de septiembre
Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal operó a $1360 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en los $1378,91 para la misma operación en el Banco Nación
» Leer más...
Imagen Noticia
Por qué hay que tomar jugo de limón en ayunas
Rico en vitamina C, antioxidantes y flavonoides, el limón es una de las frutas más beneficiosas para comenzar el día y fortalecer la salud de manera natural
» Leer más...
Imagen Noticia
Es guatemalteco, fue detenido mientras pescaba en Maryland y el ICE lo deportó con una fianza aprobada
Un migrante guatemalteco es detenido por ICE en Maryland mientras pescaba. Su abogado denuncia que fue deportado pese a tener una fianza aprobada.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.oasisfmvillagesell.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.oasisfmvillagesell.com.ar/.
Enviar mensaje
Ayelén:
Super que "A qué vinimos" se haya sumado a la programación
Fabian Roiz:
Un abrazo barba querido!
Martita:
que buena musica!!!! un beso a la musicalizadora!!!! desde Pigue!!!
Martita:
-3C° en Pigue!!!
sol:
vamos a ir de contrabando y los vamos a contagiar a todoooosss jajajja
SOL:
QUE buenos temass juanpi
sol:
QUEDATE TODA LA NOCHE . SOL
sol de mar de ajo:
juan pablo siempre te sigo desde zona oeste. aguante mar de ajo
sole:
no esta funcionando la radio notiene sonido
Sergio Del Valle:
que recuerdos !! abrazo Sergio - Puan
El Zaino:
QUIERO EL PARLANTE!!! A QUIEN HAY QUE MATAR...? O EN TODO CASO ... COMO PARTICIPAR?
Jose:
Feliz cumple Diana!!!!!!! besos
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • En Vivo!
  • Cámara en Vivo!
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Micro Móvil de Radio
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Villa Gesell
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Oasis FM 105.7 Mhz

    WhatsApp: 2255 625402
    Face: Gustavo Castro Locucion
    Instagram: Gustavo Castro locutor
    Twiter: Gustavo Castro Gc
    App: Oasis FM Villa Gesell
    Correo: fmoasisvillagesell@gmail.com

    Direccion: Calle 144 bis - nro. 427 - (7165)

    Villa Gesell - Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra